- De 7 a 14 días después de una infección por sarampión: aparecen los síntomas
Los síntomas del sarampión aparecen de 7 a 14 días después de tener contacto con el virus, el sarampión no es simplemente un sarpullido leve. El sarampión puede ser peligroso, especialmente para los bebés y los niños pequeños. El sarampión generalmente comienza con los siguientes síntomas:
- Fiebre alta (puede superar los 40° C)
- Tos
- Moqueo (rinitis aguda o romadizo)
- Ojos enrojecidos y llorosos (conjuntivitis)
- De 2 a 3 días después del comienzo de los síntomas: manchas de Koplik
Las manchas de Koplik patognomónicas podrían aparecer a dos a tres días después del comienzo de los síntomas, en general en la mucosa oral opuesta al primero y el segundo molar superior. Las manchas son similares a granos de arena blanca rodeados por aréolas rojas. Estas manchas pueden ser extensas y producir un eritema moteado difuso en la mucosa oral. El paciente también puede presentar odinofagia.
![]() |
Boca de un paciente con manchas de Koplik, un signo temprano de la infección por sarampión. Fuente: https://www.cdc.gov/measles/images/people_measles4.jpg |
- De 3 a 5 días después del comienzo de los síntomas: sarpullido del sarampión
El sarpullido aparece entre 3 y 5 días después del establecimiento de los síntomas, en general 1 o 2 días después de la aparición de las manchas de Koplik. Comienza en la cara, delante y debajo de las orejas, y en las caras laterales del cuello, en forma de máculas irregulares, que en poco tiempo se mezclan con pápulas. En 24 a 48 horas, las lesiones se diseminan al tronco y los miembros (incluidas las palmas y las plantas) y empiezan a disminuir en la cara. En presencia de sarpullidos graves, pueden aparecer petequias o equimosis.
![]() |
Piel de un paciente a los 3 días de la infección por sarampión. Fuente: https://www.cdc.gov/measles/images/people_measles9.jpg |